Bautista, A. Torrado del Puerto J, A. Pozo Municio J,I. Pérez Echeverría M. (2006). Las concepciones de los profesores de conservatorio sobre el aprendizaje y la enseñanza. Granada, Grupo Editorial Universitario.
Laucirica , A. (1995). Clasifón: Clásicos con instrumentos Orff. Bilbao: CM-Ediciones
Laucirica, A. (1999). Test de identificación tonal e interválica para músicos. [CD-Rom]. Servicio de Publicaciones de la Universidad Pública de Navarra.
Barrios, P., Bernal, J., Díaz, M., Lago, P., Laucirica, A., Neuman, V,. y Portela, C. (2002). Investigaciones en educación musical. Ceuta: Consejería de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Ceuta.
Jauset-Berrocal, J.A (2017). ¿La música distrae? Neuromúsica y educación. El Ejido (Almería): Círculo Rojo.
Jauset-Berrocal, J.A (2013). Cerebro y música, una pareja saludable. El Ejido (Almería): Círculo Rojo.
Jauset-Berrocal, J.A (2011). Terapia de sonido ¿Ciencia o dogma? Barcelona: Luciérnaga.
Jauset-Berrocal, J.A (2010). Sonido, música y espiritualidad. Alcobendas (Madrid): Gaia
Jauset-Berrocal, J.A (2009). La musicoteràpia. Barcelona: UOC
Jauset-Berrocal, J.A (2008). Música y neurociencia: la musicoterapia. Barcelona: UOC.
Laucirica , A. (2003). Trascendencia del oído absoluto en la vida musical académica y profesional. En Tercera Reunión Anual de la Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música. [CD-Rom]
Orozco, J. (2012). Estanislao Marco vol. I. Editorial Piles. Valencia.
Orozco, J. (2012). Estanislao Marco vol. II. Editorial Piles. Valencia.
Orozco, J. (2012). Estanislao Marco vol. III. Editorial Piles. Valencia.
Orozco, J. (2014). Estanislao Marco vol. IV. Editorial Piles. Valencia.
Pozo, J. I., Pérez-Echeverría, M. P., Torrado, J. A., & López-Íñiguez, G. (Eds.) (2020). Aprender y enseñar música. Un enfoque centrado en los alumnos. Morata.
Torrado del Puerto J.A. y Casas, A. (2005). Las culturas de la educación musical: aprendiendo a interpretar un instrumento. Madrid: Fundación Infancia y Aprendizaje.
Torrado del puerto J. A. Pozo J, I. (2006). Nuevas formas de pensar de la enseñanza y el aprendizaje. Barcelona: Grao.
Torrado del Puerto J. A; (2008). Lo que hacemos en clase y lo que decimos que hacemos: una reflexión necesaria. San Lorenzo del Escorial: Ed. Centro integrado de Música “Padre Antonio Soler”.
Torrado del Puerto J,A. Pozo Municio, J, I. (2006). Metas y estrategias para una práctica constructiva en la enseñanza instrumental. Madrid: Fundación Infancia y Aprendizaje.
Pozo Municio, J.I.; Bautista, A.; Torrado del Puerto, J.A. (2006). El aprendizaje y la enseñanza de la interpretación musical: cambiando las concepciones y las prácticas. Madrid: Fundación Infancia y Aprendizaje.
Torrado del Puerto J. A. (2010). Aprendiendo a aprender música: la emoción como guía. Barcelona: Grao.
Torrado del Puerto J. A. (2010). Un modelo de formación para una realidad. Arte y Ciencia. Creación y Responsabilidad. Granada: Publicaciones universidad de Granada.
Torrado del Puerto J. A. (2011). Un trío en un solo movimiento: tecnologías para la educación, autorregulación y aprendizaje..Tres efes (FFF)
Torrado del Puerto J. A. (2011). Un paseo por la clase de pedagogía: un lugar donde pensar sobre lo que tenemos asumido. Tres efes (FFF)
Torrado del Puerto, J. A; Leucona, O; Braga, M; Marín, C; Pozo, J,I. (2014). Repensando la enseñanza de la música instrumenta: de la producción de sonidos a la gestión de emociones. Barcelona.