Campayo Muñoz, E. A. (2013). El desarrollo de las competencias intrapersonales a través del aprendizaje de un instrumento musical. Tesina para obtención del Máster en Música. Universidad Politécnica de Valencia.
Conde Pastor, M; y Escoda Patrón, F. (2007). La ansiedad escénica en estudiantes de música: un estudio exploratorio. Trabajo para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados. UNED (Madrid).
Gutiérrez Blasco, M. (2012). Entrainment with music without pulse: Cognitive and Psychophysiological Approaches. Master. University of Sheffield (http://www.academia.edu/3882670/Dissertation_Entrainment_with_music_without_pulse)
Jauset-Berrocal, J.A. (2012). El Cerebro Musical. Tesina para el Máster en Psicobiología y neurociència cognitiva. Instituto de Neurociencias. Universidad Autónoma de Barcelona.
Olivé, M. (2012). Exploring Beliefs, Values and Mindsets in the Instrumental Lesson: a Mixed-methods Study. Dissertation for the Master of Arts in the Psychology of Music (Explorando las creencias, valores i actitudes en les clases instrumentals: un estudio de métodos mixtos. Tesina de Máster)
Olivé, M. (2014). Coaching para estudiantes de música en centros de grado profesional y superior; Optimitzación del estudio y la práctica musical. Tesina para el diploma en coaching Ejecutivo y Personal (UPF) (En catalán)
Ortiz, F. de Paula (2012). El Sistema Internacional de Fragmentos Musicales Afectivos (SIFMA). Trabajo para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados. Universidad de Granada.