Psychology

Presentación de AEPMIM en el 12 ECCOM (Argentina)

Posted on Actualizado enn

El próximo día 14 de agosto viernes a las 19 horas de Argentina (+5 España) tendrá lugar la presentación de AEPMIM dentro del 12º ECCoM 2015 (Duodécimo Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música). Convocado por SACCOM tendrá lugar en la provincia de San Juan (Argentina) organizado por el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan.

El 12º ECCoM es un encuentro internacional de índole interdisciplinaria dedicado a la difusión de investigación original e inédita relativa al campo de las Ciencias Cognitivas de la Música. La conferencia es de interés para los investigadores del nivel superior universitario y no universitario, los estudiantes y los graduados que trabajan en los dominios de la psicología, la neurociencia cognitiva, la teoría musical, la composición, la psicofísica, la ejecución musical, la educación musical, la musicoterapia, la neurobiología, la etnomusicología, la psicología del desarrollo, la lingüística, la inteligencia artificial, la ciencia y tecnología computacional y otros campos de estudio relacionados.

Esta presentación constituye la primera de nuestra Asociación a nivel internacional y con un valor simbólico muy trascendente. En una reciente comunicación, Favio Shifres, uno de los fundadores de SACCOM, resaltaba que con la incorporación de AEPMIM «por fin puede comenzar a hablarse de una Psicología de la Música en español, lo cual no es simplemente una cuestión de lenguaje y traducción, sino que tiene que ver con definiciones fundamentales del campo de la epistemología». Desde AEPMIM agradecer de forma muy especial al propio Favio y a Isabel Martínez, actual presidenta de SACCOM, la oportunidad que nos han brindado, pese a nuestro contacto tan cercano a la celebración del evento. Mostrar nuestra disposición a aprender de los más de 15 años de trayectoria de SACCOM, con la ilusión de que esto no sea más que el principio de fructíferas colaboraciones. Abrazos virtuales desde España.

Fundación de la AEPMIM en los medios

Posted on Actualizado enn

Varios medios se han hecho eco del comunicado de prensa de la Asociación para informar de la constitución de la misma. Aquí aparecen algunos de ellos:

Agencia Europa Press

20minutos.es

Eleconomista.es

Las Provincias

 

This Is Your Brain On Music

Minientrada Posted on Actualizado enn

Artículo de Peter Soscia sobre los efectos de la música en el cerebro, y algunas implicaciones

This Is Your Brain On Music.

¡Hola España, hola mundo!

Posted on Actualizado enn

Hoy sábado 25 de abril, han sucedido dos acontecimientos muy importantes para los creadores de este sitio.

En primer lugar, John Sloboda, una de las figuras más importantes del panorama de la Psicología de la Música a nivel internacional, se encuentra en España y ha particpiado en un encuentro investigador en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.  En él se han tratado aspectos como las audiencias para la música clásica y las nuevas estrategias para desarrollar nuevos públicos, así como aportar un resumen de los principales resultados de la Conferencia internacional sobre Conservatorios que tuvo lugar en la Guildhall School of Music de Londres el pasado mes de febrero.
En segundo lugar, y a continuación, se han presentado diversos proyectos de investigación sobre educación musical. Y entre ellos uno muy especial: la presentación, no oficial, de la Asociación Española de la Psicología de la Música y la Interpretación Musical (AEPMIM),  que se encuentra ahora mismo en proceso de constitución.

Se trata de una agrupación pionera en España, y que trata de seguir el camino marcado por entidades internacionales como la Society for Education, Music and Psychology Research (SEMPRE), Society for Music Perception and Cognition (SMPC), Society for Neuroscience & Psychology in Performing Arts, Australian Music and Psychology Society (AMPS), Asociación Colombiana de Investigadores en Psicología de la Música y Educación Musical (PSICMUSE), o la Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música (SACCOM). El proyecto inicial cuenta con profesionales de doble perfil, con formación en ambas áreas, psicología y música. De manera similar al resto de países, se crea con el ánimo de promover las tareas formativas, investigadoras y de intervención, derivadas de la Psicología de la Música por un lado, y la Psicología de la Interpretación musical y artística por otro, tareas que no cuentan en España con vías o resortes que encaucen las demandas provenientes de Universidades, conservatorios o cualquier otra institución a nivel artístico.

En este sitio se informará de los avances y la presentación oficial, que esperamos se pueda llevar a cabo pronto. Mientras tanto cualquier interesado puede contactar con nosotros vía email, como veréis, en la pestaña Contacto:

psicologiamusica.asoc.espanola@gmail.com