Novedades AEPMIM
NUEVO ENCUENTRO ONLINE PARA SOCIOS DE AEPMIM
Martes, 20 de diciembre, 2022. 19:00 h
“El papel de la música en el bienestar de las personas durante la crisis del COVID en España”
Con PASTORA MARTÍNEZ CASTILLA e ISABEL GUTIERREZ BLASCO

¡Esperamos que podáis reservar esa fecha!
Primer Congreso Iberoamericano de Psicologia de la Música y la Conginción Musical
Estamos de celebración y queremos compartirlo. La aepmim junto a La Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música (SACCoM) y la Associação Brasileira de Cognição e Artes Musicais (ABCM) queremos anunciar el Primer Congreso Iberoamericano de Psicología de la Música y Cognición Musical. Invitamos a todos y todas a participar en el Congreso que tendrá lugar entre los días 12 al 15 de abril de 2023.
Para más información sobre el congreso, aquí teneis el link de la pagina oficial: https://congresos.unlp.edu.ar/1cipmus/

Invitación Monográfico «procesos cognitivos en el aprendizaje vocal e instrumental» – Revista LÉEME
La revista electrónica LÉEME invita manuscritos para el monográfico especial sobre «procesos cognitivos en el aprendizaje vocal e instrumental», coordinado por la Dra. Ana Laucirica y que saldrá en acceso abierto en junio de 2022. Fecha límite de envíos: 28 de febrero.
Toda la información puede consultarse en el siguiente enlace: https://ojs.uv.es/index.php/LEEME

Convocatoria de Ayudas a la Investigación y la Acción Social (2022)
La Asociación Española de Psicología de la Música y de la Interpretación Musical (AEPMIM) convoca dos (2) ayudas de 500€ cada una a la investigación y a la acción social, con el fin de impulsar actividad en estos campos. Los proyectos de investigación tendrán por objeto desarrollar el corpus de conocimiento de la Psicología de la Música y sus objetivos deberán ser relevantes para el ámbito de investigación de esta disciplina. Los proyectos de acción social estarán orientados a difundir prácticas relevantes dentro de la Psicología de la Música que beneficien a la sociedad y creen cambio en problemas existentes.
La presente convocatoria se abre el 1 de noviembre de 2021 y finalizará el día 15 de enero de 2022. Las solicitudes serán valoradas por los siguientes comités de AEPMIM designados en la sesión de la Junta Directiva de 05/10/2021 y compuestos por las siguientes personas:
Comité Científico de AEPMIM (Ayudas 2022):
- Dra. Margarita Lorenzo de Reizabal (Presidenta del Comité Científico)
- Dra. Arantza Almoguera Martón
- Dra. Pastora Martínez Castilla
Comité de Acción Social de AEPMIM (Ayudas 2022):
- Dra. Maravillas Corbalán Abellán (Presidenta del Comité de Acción Social)
- Dr. Jordi A. Jauset
- Francisco de Paula Ortiz Ruiz
Estas ayudas están patrocinadas por la empresa Alhambra Eidos, y el objetivo de las mismas es apoyar a proyectos innovadores enmarcados en el campo de la psicología de la música y que estén liderados por socios/as de AEPMIM.
Para más información, se pueden consultar las bases en el documento de Convocatoria. Las solicitudes deberán remitirse adjuntando el documento denominado “Plantilla de solicitud” (ver Anexo), en el plazo indicado, a la siguiente dirección de correo electrónico: aepmim@gmail.com
Libro sobre Psicología de la Música enviado a socios/as

Muy felices por haber enviado el libro de Elizabeth Hellmuth Margulis, «Psicología de la música: Una breve introducción», a nuestros/as queridos/as socios/as. Es un pequeño gesto de agradecimiento por su enorme apoyo a AEPMIM que ha sido generosamente patrocinado por la empresa Alhambra Eidos.
I Seminario Internacional de Investigación en Psicología y Música (AEPMIM)

Les informamos de la celebración de I Seminario Internacional de Investigación en Psicología y Música organizado por la Asociación Española de Psicología de la Música y la Interpretación Musical (AEPMIM), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Granada (UGR). Se trata de una jornada gratuita con la participación de tres ponentes internacionales.
El objetivo del seminario es mostrar la situación actual de la investigación en Psicología de la Música y cómo puede repercutir en la práctica cotidiana de las personas que aprenden, componen, se dedican a la interpretación de la música o sobre su reflexión. Se presentarán de primera mano las últimas corrientes de análisis etnográfico y se ofrecerá la posibilidad de discusión con las ponentes.
Se hacen cada vez más necesarios los espacios que faciliten el acercamiento entre los procesos de investigación en psicología de la música y la práctica cotidiana de intérpretes, creadoras y creadores, aprendices y docentes musicales. ¡Este será uno de ellos!
Debido a las necesidad de gestión del aforo presencial (en la Facultad de Educación de la UCM) y on-line hemos habilitado un espacio para las inscripciones, al que puede accederse también desde el código QR inserto en la invitación: http://bit.ly/2XQfApV
Fecha del Seminario: martes 26 de octubre de 2021
Horario del Seminario: 15:00 – 20:00 horas GMT+2
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- 9
- Siguiente →
Debe estar conectado para enviar un comentario.